lunes, 11 de octubre de 2010

Pantallas del Sistema

Pantalla de Bienvenida





Pantalla Menu



Pantalla Alumnos


Pantalla Asunto




Pantallas Carreras


Pantalla Mantenimiento



Pantalla Materias





Pantalla personal



Pantalla Toma




Pantalla Usuario

viernes, 17 de septiembre de 2010

FLUJO DE INFORMACION

MODULO ALUMNOS




MODULO ASUNTO





MODULO  CARRERAS





MODULO CURSO






MODULO MATERIAS





MODULO PERSONAL






MODULO  PRESTAMO PC ALUMNO






MODULO PRESTAMO PC PERSONAL





MODULO TOMA


martes, 14 de septiembre de 2010

Diccionario de datos


TABLAS


Alumnos


Asunto


              Carrera
              
              Curso

Materia

Personal

Prestamo pc personal

Prestamo pc alumno

Toma






lunes, 13 de septiembre de 2010

Diagra E-R

DIAGRAMA ENTIDAD-RELACION






El diagrama mostrado anteriormente representa la forma en cómo se relaciona cada una de la partes que conforma el llevar un registro de préstamo de PCs al laboratorio de cómputo del ITSE.

El préstamo de PCs, se realiza tanto a un alumno, docente, o administrativo, cabe mencionar que el sistema a desarrollar controlara el préstamo de PC, mas no el acceso al laboratorio de cómputo.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Diseño Arquitectónico


El diseño arquitectónico corresponde al proceso de diseño que identifica los subsistemas que conforman un sistema y la infraestructura de control y comunicación.

Caracteristicas:
  • La salida de este proceso de diseño es una descripción de la arquitectura de software. 
  • Etapa temprana del proceso de diseño del sistema.
  • Representa el puente entre el proceso de especificación y diseño.
  • A menudo se ejecuta en paralelo con algunas actividades de especificación.
  • Involucra la identificación de los componentes principales del sistema y su comunicación. 

El siguiente diagrama constituye los diferentes subsistemas que contiene el sistema de control de laboratorio de cómputo del ITSE.

 

jueves, 9 de septiembre de 2010

Factibilidad del Proyecto

 
Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señalados, la factibilidad se apoya en 3 aspectos básicos:
  • Operativo.
  • Técnico.
  • Económico.

a).- Factibilidad Operativa.  

- Operación garantizada.
- Uso garantizado.

b).- Factibilidad Técnica.

- Mejora del sistema actual.
- Disponibilidad de tecnología que satisfaga las necesidades.

c).- Factibilidad Económica.

- Tiempo del analista.
- Costo de estudio.
- Costo del tiempo del personal.
- Costo del tiempo.
- Costo del desarrollo / adquisición.

Factibilidad Operacional:
 
La estrategia de desarrollo del sistema es factible operacionalmente pues se utilizará el modelo en cascada, este modelo permitirá mejor productividad del equipo, y menor cantidad de defectos.
A demás las probabilidades de uso del sistema son altas, debido a la necesidad de llevar un controlar del acceso al laboratorio de cómputo.
Respecto al apoyo, el personal del ITSE me ha brindado el apoyo suficiente, debido a que el nuevo sistema vendrá a facilitar gran parte de su trabajo.

Factibilidad Técnica: El sistema “Sistema de control y de usuarios de laboratorio de cómputo del ITSE”, propuesto ante las jefaturas de dicha institución, es factible técnicamente puesto que la institución cuenta con equipo de cómputo necesario y además el personal encargado del laboratorio de cómputo tiene los conocimientos necesarios para manejarlo.
Referente al software que se utilizará en el sistema, la institución cuenta con el software necesario, lo cual me proporcionará para desarrollar un buen sistema que ayude a controlar las entradas y salidas al laboratorio de cómputo.
 
Factibilidad económica:

El sistema es factible económicamente dado que la inversión que se hará al sistema es mínimo comparado con los beneficios que se obtendrá de este sistema.
 

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Bitácora del Laboratorio de Cómputo del ITSE


El siguiente diagrama es una bitacora que muestra la forma en como se registra el prestamo de PCS al laboratorio de cómputo del ITSE